Marta Masanes Meruelo
  • Inicio
  • SOBRE MI
  • TERAPIA GESTALT
    • Individual
    • On-line
  • Constelaciones Familiares
  • Medicina Ancestral
    • Kambo
    • Bufo Alvarius
    • Ayahuasca >
      • Retiros
  • Blog
  • Contacto
  • INICI
  • SOBRE MI
  • TERAPIA GESTALT
    • Individual
    • On-line
  • Constel·lacions Familiars
  • Medicina Ancestral
    • Kambo
    • Bufo Alavrius
    • Ayahuasca >
      • Retirs
  • Blog
  • Contacte


Blog
​

TE COMPARTO LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA TERAPIA GESTALT

9/21/2021

0 Comentarios

 
La intención de este artículo es responderte y compartirte las respuestas a las preguntas más frecuentes que habitualmente recibo respecto a la terapia Gestalt y así, facilitarte la información y aportarte más claridad, para que puedas valorar cómo te puede ayudar en tu situación actual.

¿En qué te puede beneficiar?
​La terapia Gestalt te conduce a una mayor comprensión y aceptación de ti mismo, te facilita una... 
Imagen

​La terapia Gestalt te conduce a una mayor comprensión y aceptación de ti mismo, te facilita una mejor gestión emocional, la disolución de creencias y patrones limitantes, y te aporta una mayor coherencia entre lo que piensas, sientes y haces.
La terapia te da claridad y empoderamiento para que puedas hacer cambios allí donde los necesitas.
Sobre todo se trata de cómo percibes el mundo y cómo reaccionas a él, generalmente, en base a tu pasado. Con la terapia descubres y aprendes nuevas formas de comprender, actuar y relacionarte con lo que te ocurre en tu vida.
Al tener un mayor conocimiento de tu mundo interno: interpretaciones, reacciones, emociones y actitudes, esto te va a permitir actuar y vivir tu día a día con más seguridad, motivación, libertad, ecuanimidad y amor hacia ti mismo.​

2. ¿Qué diferencias hay con la psicología convencional?
La terapia Gestalt forma parte de la tercera corriente de la psicología, la terapia humanista, que afirma que el hombre es saludable por naturaleza y nuestro objetivo es devolvernos al estado de salud y armonía natural que nos pertenece.
Desde la Gestalt se atiende y se trabaja desde el momento presente, viendo cómo interrumpimos esta armonía natural, teniendo muy en cuenta al cuerpo y las emociones. Se prima la experiencia por encima del análisis y la racionalización, ya que considera que somos un todo integrado (mente, emociones, cuerpo y espíritu) y es necesario dar voz y armonizar todas las partes.

3. ¿Qué temas puedes trabajar en terapia?
Ansiedad, estrés, miedo, vacío, insatisfacción, crisis, depresión, negatividad, baja autoestima, conflictos en relaciones, gestión emocional, duelos, cambios, dudas, soledad, etc.

4. ¿La terapia es para ti?
Es para ti si estás quieres realizar a un proceso de crecimiento interior basado en la honestidad y la compasión contigo mism@, tomando responsabilidad por la propia vida.
El proceso te facilitará la solución de problemas yendo a la causa y raíz de los mismos, para lo que necesitas estar dispuest@ a abrirte a tu historia personal, con el coraje y la compasión necesarias para afrontarl@s.
​
5. ¿Cómo elegir un buen terapeuta?
Es fundamental que, además de las credenciales, te dejes guiar por la intuición y que esa persona te genere bienestar y confianza. La relación con el terapeuta es clave para el éxito de la terapia.
Además de las formaciones, es importante también que haya pasado por un proceso personal.
El autoconocimiento es un viaje interno que permite verse en profundidad y de esta manera poder ver y sentir con más claridad al otro,  sabiendo en primera persona lo que funciona y lo que no, para así poder ofrecer su experiencia y su camino.

6. ¿Qué necesito saber sobre el proceso?
La transformación personal y coherencia consciente es un proceso que se inicia con la voluntad de cambio y con la valentía de mirar hacia adentro, desde la intuición que te dice que si hay patrones negativos que se repiten en tu vida, algo tienes que ver con ello y algo puedes hacer.
En ciertos momentos, sin embargo, puedes estar tan atrapado en tus propias historias y forma de hacer las cosas, que es necesario una ayuda externa que te ayude a ver con claridad y atravesar los obstáculos que te impiden la solución a una situación.
El compromiso personal con la terapia es necesario para ir avanzando: a medida que vas tomando conciencia, vas accediendo a tus recursos y alcanzas un mayor autoapoyo, más equilibrio, fuerza interior, confianza, coherencia, autoestima. Por su lado, el terapeuta se compromete con su presencia, actitud y experiencia a aportar lo que sea más adecuado para la persona en cada momento.
Una vez empiezas a darte cuenta de cómo funcionas y por qué, inicias un camino consciente en el que no hay marcha atrás, y cada vez te sientes con más seguridad y amor para realizar las acciones necesarias para sentirte mejor con tu vida.

7. ¿Cuánto dura?
La terapia se realiza inicialmente una vez por semana y, después de unos 4-5 encuentros, se va espaciando en el tiempo, en sesiones de una hora.
El tiempo de duración del proceso se pacta en función de las necesidades, y siempre es recomendable concluir la terapia con una sesión de finalización o cierre.

8. ¿En qué consisten las sesiones?
Para lograr un aprendizaje integral, durante la sesión se usan técnicas expresivas, con meditaciones guiadas, piezas de madera, etc. Sobretodo vivencial, obteniendo una experiencia terapéutica que se graba en la mente, el cuerpo, el corazón y el alma, lo que sirve para sentar las bases para la transformación a la solución.
El terapeuta por su parte no interpreta, no juzga, ni condiciona: simplemente acompaña, usándose a sí mismo en la terapia y aportando sus recursos. Atiende a la conducta, al cuerpo, al tono de voz... no tanto en las explicaciones. Tiene un estilo directo y activo y favorece el darse cuenta y no las preguntas especulativas; el aquí y ahora en lugar del allá y entonces.


La terapia Gestalt promueve la integración de todo lo que eres, lo que te permite redescubrirte y reforzar tus capacidades y recursos, y así sentirte en confianza contigo mismo para vivir tu vida plenamente.
Imagen

Categorías

All
Constelaciones Familiares
Creencias Limitantes
Cuentos Con Sabiduría
Emociones
Espiritualidad
Remedios Ancestrales
Terapia Gestalt

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    ​Categorías

    Todo
    Constelaciones Familiares
    Creencias Limitantes
    Cuentos Con Sabiduría
    Emociones
    Espiritualidad
    Remedios Ancestrales
    Terapia Gestalt

  • Inicio
  • SOBRE MI
  • TERAPIA GESTALT
    • Individual
    • On-line
  • Constelaciones Familiares
  • Medicina Ancestral
    • Kambo
    • Bufo Alvarius
    • Ayahuasca >
      • Retiros
  • Blog
  • Contacto
  • INICI
  • SOBRE MI
  • TERAPIA GESTALT
    • Individual
    • On-line
  • Constel·lacions Familiars
  • Medicina Ancestral
    • Kambo
    • Bufo Alavrius
    • Ayahuasca >
      • Retirs
  • Blog
  • Contacte